Qué visas son necesarias y cómo buscar trabajo en España

5/5 - (11 votos)

¿Sueñas con cobrar en euros, insertarte en una economía estable y tener la oportunidad de crecer profesionalmente? 🌍💼 Si eres argentino y estás considerando emigrar a España, seguro que tienes un montón de preguntas sobre cómo conseguir trabajo en ese país, qué oportunidades laborales existen y, muy importante, cómo obtener una visa de trabajo para España.

Estamos aquí para ayudarte a resolver todas esas dudas y más. 🙌 A través de esta guía, desglosaremos todo lo que necesitas saber acerca de cómo trabajar en España siendo argentino. Hablaremos en detalle sobre las diferentes alternativas laborales y cómo navegar por los trámites de visa.

Pero no nos quedamos ahí. También te proporcionaremos información sobre cómo integrarte en el mundo laboral español y qué esperar una vez que estés trabajando en España. Prepárate para obtener un conocimiento profundo y claro de lo que significa vivir y trabajar en España como argentino. ¡Empecemos este emocionante viaje juntos! 🚀

Índice

🪪 ¿Necesito una visa para trabajar en España?

La respuesta es sí. Si bien España permite que una persona permanezca dentro de su territorio sin ningún tipo de visado por un máximo de 90 días, en el caso de desempeñar una actividad lucrativa es obligatorio contar con una visa habilitante, aunque el plazo de tiempo para desarrollar el trabajo sea menor a los 3 meses.

🤔​¿Qué visa debo tener para trabajar en España?

Trabajar en españa
Cómo trabajar en España

El país europeo tiene dos tipos de visa vinculadas al mundo laboral: una para trabajar por cuenta propia y otra para desarrollar una actividad en relación de dependencia. O, a lo argentino: para ser autónomo (el monotributista de Argentina) o para ser empleado.

Si bien ambos trámites deben realizarse previo a viajar, desde la Argentina, los requisitos y documentación a presentar para acceder a cada visado son distintos.

👉​Visa para trabajar por cuenta propia

Este permiso para desarrollar una actividad laboral de manera particular está vinculado fundamentalmente a profesionales –los más requeridos en sectores productivos específicos- y emprendedores.

Para poder efectuar el trámite es necesario solicitar un turno en la web oficial del Consulado General en Buenos Aires. Hacé clic en este enlace para dirigirte directamente al registro de solicitud de visado.

Requisitos para trabajar en España por cuenta propia

Los requisitos son los siguientes: 

  • Ser mayor de 18 años
  • Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad, con domicilio en la demarcación del Consulado de España en Buenos Aires, que está ubicado en calle Guido N° 1770, entre avenida Callao y Rodríguez Peña
  • Original y fotocopia de todas las páginas del pasaporte, que debe tener vigencia al menos por los próximos 120 días
  • Certificado de antecedentes penales emitido en un plazo menor a 6 meses. El trámite puede gestionarse de forma online, ingresando a este link. El documento debe ser apostillado luego en el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Certificado médico, también expedido en los últimos 6 meses, que respalde el estado de salud del solicitante, excluyendo enfermedades para las que está indicada la realización de una cuarentena
  • Dos ejemplares de la solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta propia, gestionada a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, y a la cual es posible acceder en esta página
  • Dos fotografías a color 4×4 y en fondo blanco
  • En el caso de personas profesionales deben  contar con las acreditaciones debidamente certificadas que den cuenta de su titulación
  • Documentación que demuestre contar con la inversión económica necesaria o el compromiso suficiente de apoyo por parte de instituciones para desarrollar la actividad laboral
  • Proyecto de establecimiento o labor a realizar, dando cuenta de datos y estimaciones relativas a la inversión y la rentabilidad prevista
  • Relación de las autorizaciones, permisos o licencias que se requieran para la instalación, apertura o puesta en funcionamiento de la tarea proyectada o para el ejercicio profesional
  • Pago de la tasa de visado
Recomendado  Cómo tramitar la nacionalidad española en Argentina

👉​Visa para trabajar en relación de dependencia

La autorización para establecerse de manera legal en relación de dependencia lleva el nombre de “visa para trabajar por cuenta ajena”. Una de las claves para este trámite tiene que ver con que la persona interesada en solicitar el visado debe contar con un contrato de trabajo para poder dar inicio a la gestión.

El empleador expedirá el contrato, que debe ser homologado por la autoridad gubernamental de la jurisdicción de España donde se encuentra establecido el lugar de trabajo. 📍​

Requisitos para trabajar en España en relación de dependencia

Partiendo de esa documentación y considerando –de nuevo- que es necesario tener una cita en el Consulado para hacer el trámite, los requisitos restantes son:

  • Ser mayor de 16 años. Hasta cumplir la mayoría de edad se debe contar con las autorizaciones de tutores a cargo
  • Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad, con domicilio en la demarcación del Consulado de España en Buenos Aires, que está ubicado en calle Guido N° 1770, entre avenida Callao y Rodríguez Peña
  • Original y fotocopia de todas las páginas del pasaporte, que debe tener vigencia al menos por los próximos 120 días
  • Certificado de antecedentes penales emitido en un plazo menor a 6 meses. El trámite puede gestionarse de forma online, ingresando a este link. El documento debe ser apostillado luego en el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Certificado médico, también expedido en los últimos 6 meses, que respalde el estado de salud del solicitante, excluyendo enfermedades para las que está indicada la realización de una cuarentena
  • Dos ejemplares de la solicitud de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, gestionado a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, y a la cual es posible acceder en esta página
  • Dos fotografías a color 4×4 y en fondo blanco
  • Pago de la tasa del visado

Si te quedó alguna duda sobre los visados, la sede diplomática de España en Argentina cuenta con un apartado en su web para dar respuesta a las inquietudes más frecuentes.

Otro dato a considerar es que dada la situación de pandemia de coronavirus el país cuenta con algunos requisitos generales para ingresar. Podés revisarlos en este link.

😱 ¿Hay que hacer más papeles para trabajar en España?

Para tener todo en regla, luego de la visa hay que solicitar en el Consulado el Número de Identidad de Extranjero (NIE), lo que se constituye como el equivalente al documento para personas que emigraron. Finalmente, ya desempeñando las tareas laborales en España debe gestionarse:

  • La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
  • El empadronamiento
  • El Número de Seguridad Social (NSS)

Y ahora sí, conociendo en detalle las condiciones para trabajar de manera legal, una cuestión clave:

⁉️ ¿Qué trabajos pueden realizar los argentinos en Europa?

Como ocurre en prácticamente todo lugar del mundo, el recurso humano altamente calificado es lo más requerido en España. En áreas muy diversas, que abarcan desde la salud hasta el comercio electrónico y la programación.

  • Tecnología e informática: solicitan especialistas en rubros vinculados al desarrollo, análisis y administración de software y sistemas de procesamiento de datos 
  • Salud: la pandemia dejó expuesta la necesidad de personal. Según relevamientos, los puestos de enfermería son los más requeridos
  • Industria mercante: desde ingenieros navales hasta mozos y marineros, son puestos de difícil cobertura, de acuerdo al Servicio Público de Empleo Estatal de España
  • Hotelería y gastronomía: es un sector históricamente buscado por los extranjeros para poder comenzar actividades laborales en el exterior porque, en general, no se requiere formación previa
  • Comercio: tanto para el comercio tradicional como para el electrónico hay ofertas. Operadores de telemarketing y personal de ventas y contable son requeridos
Recomendado  ¿Cómo tramitar solicitud de Visa americana en Argentina? Simple en 4 pasos
No3gklrZyNkGyAWxQBe btnw9xsmON GqptPW3pLtuBe

Rubros de mayor demanda – Infojobs

🔎¿Cómo buscar trabajo en España desde Argentina?

En el mundo interconectado en el que vivimos, en internet se encuentran las respuestas a la mayoría de las inquietudes y la búsqueda laboral transoceánica no es la excepción.

Hay numerosos sitios –algunos más confiables que otros, por supuesto- a los cuales es posible acceder y aplicar a propuestas de trabajo.

Algunos de los más conocidos:

  • LinkedIn: la red social que está orientada al empleo, las empresas y los negocios es una de las principales alternativas para conseguir trabajo a nivel mundial. La recomendación es mantener el perfil actualizado y activar alertas para recibir notificaciones por ofertas de empleo
  • Empléate: es la web que promueve el Servicio Público de Empleo Estatal de España para vincular a trabajadores tanto con el sector público como con el privado
  • Indeed: este buscador permite filtrar por puesto de trabajo y por rango de salario. También da cuenta de cuáles son las búsquedas más populares en la plataforma 
  • InfoJobs: es una bolsa de empleo privada online, con sede central en Barcelona. Contiene ofertas de trabajo y propone instancias formativas en diversos rubros. Además, cuenta con un blog de recomendaciones y novedades vinculadas al mundo laboral
  • Adecco: la plataforma opera en numerosos países de todo el mundo, entre ellos España. Cuenta con numerosos filtros que van desde el tipo de puesto hasta el tipo de jornada laboral y la experiencia del trabajador
  • Infoempleo: el sitio, de referencia en la península ibérica, permite solicitar el envío de alertas ante búsquedas específicas y cuenta con propuestas de cursos
gOoKKDHR6xR2bRG ZzZ 2djUhOawT8PLFzDQoqYkRo3MAex1bEJ JN uPeQ3IyRT3DydkXrM85J83IrQbVkALvnLmeFLRr7ErlC FOrBLXOtYRbKmCWKxqGXPf 6sbt mauaf4t50Rs 6 tSMur0h YzecaCiRbRMBXmWqK48myC5GQ9MuvbDeF4wZw9Nzt 31iGag

Plataforma Empléate

💶 ¿Cuál es el salario mínimo en España?

El Gobierno de España estableció para todo el año 2022 el valor del salario mínimo en 33,33 euros por jornada diaria o en mil euros por mes, de acuerdo al régimen laboral.

Considerando que se efectúa el pago de 14 salarios cada año, correspondientes a los 12 meses y 2 adicionales, un trabajador puede ganar, ante semanas laborales de 40 horas, 14 mil euros al año.

¿Cuánto significa eso en pesos argentinos? Imposible tener certezas de un día al otro. Te dejamos el conversor para que hagas la cuenta. Lo que sí podemos afirmar es que la diferencia con el salario mínimo, vital y móvil de Argentina es abismal.Y para cerrar, una yapa por si querés resolver una consulta más. Cómo y quiénes pueden tramitar la nacionalidad española desde Argentina ​​🇦🇷​

Deja un comentario