🇦🇷 El Documento Nacional de Identidad (DNI) es la identificación de todas las personas argentinas -vivamos en el país o en el exterior- y de los extranjeros con domicilio en el territorio nacional.
Es expedido por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo que depende del Ministerio del Interior, y debe ser tramitado o actualizado en distintas etapas de la vida y ante determinadas circunstancias.
Cómo sacar un turno, cuándo hay que solicitar una actualización y cuáles son las alternativas para concretar el trámite. Te explicamos el paso a paso para obtener el DNI.
Índice
🆔¿Por qué y cuándo hay que tramitar un nuevo DNI?

El Ministerio del Interior establece que el documento debe ser gestionado, de manera obligatoria, a determinadas edades y por situaciones vinculadas a la modificación de datos personales, el vencimiento –a los 15 años de la emisión siendo mayores de 14- o la pérdida del DNI.
Para los argentinos con residencia en el país las instancias para hacer el documento son:
- Por nacimiento: se trata del primer ejemplar de una persona
- Primera actualización, entre los 5 y los 8 años: padres, madres o tutores legales deben garantizar la realización del trámite antes de que el menor cumpla 9 años
- Segunda actualización, para mayores de 14 años: la persona interesada puede concurrir de manera independiente y realizar la gestión
- Renovación ante cambio de domicilio, vencimiento, pérdida o robo
- Reposición del DNI por errores de emisión: el trámite se realiza ante errores en la carga de datos o defectos de confección e impresión
- Rectificación de datos personales: debe solicitarse por modificaciones en la partida de nacimiento, como reconocimiento paterno o incorporación del apellido materno
- Cambio de identidad de género: aquellas personas que decidan cambiar su identidad pueden realizar la gestión del DNI, tras modificar la partida de nacimiento
- Rectificación de datos por adopción: los padres y las madres de menores de 14 años pueden solicitar la actualización del documento de la persona adoptada. Si se trata de alguien mayor de esa edad puede tramitarlo de manera autónoma
📄¿Cuáles son los requisitos para tramitar el DNI en Argentina?
Considerando que hay distintas situaciones en las cuales se debe gestionar un nuevo DNI, la documentación y requisitos a cumplir en cada caso varía. Por eso arriba te dejamos los links para que puedas chequear la información de acuerdo a cada situación particular 😉
Como la gestión más habitual está relacionada a la renovación por pérdida, robo o vencimiento, a continuación enumeramos los requisitos necesarios para esas instancias:
- Los mayores de 14 años deben contar con su documento actual o el comprobante de la denuncia de pérdida o robo, aunque no se trata de papeles excluyentes
- Las personas menores de 14 años deben estar acompañadas de su madre, padre o tutor para hacer el trámite. El adulto responsable sí debe contar con el documento
🤔¿Cómo hago el trámite para sacar o actualizar el documento?
El DNI puede gestionarse en una oficina del Registro Civil o en un Centro de Documentación de Renaper (CDR).
En el primer caso, la persona interesada sólo debe concurrir a la sede más cercana a su domicilio cumpliendo con los requerimientos que correspondan a su situación particular para poder efectuar el trámite.
En cambio, para acudir a un CDR hay que solicitar un turno. Se pide a través de la página Mi Argentina o de la aplicación disponible para Android y iOS. Para concretarlo debés contar con una cuenta, que se crea y administra de manera gratuita mediante un dispositivo que cuente con conexión a internet.
En algunas provincias los CDR trabajan con la modalidad de demanda espontánea y no es necesario gestionar un turno para poder hacer el documento. Podés consultar el listado de Centros en esta web.
📲¿Cómo sacar un turno en Mi Argentina para hacer el DNI?
El primer paso es contar con una cuenta en Mi Argentina. Si no tenés una, podés generarla entrando acá y completando una serie de datos personales: el número de CUIL; nombre; apellido; sexo; fecha de nacimiento; país de residencia y correo electrónico. Ingresás una contraseña y aceptás los términos y condiciones. Listo, ya tenés una cuenta creada.
Una vez dentro de la aplicación tenés que dirigirte en el menú principal a “Mis turnos”.
Al ingresar allí se desplegará una serie de opciones y hay que elegir “Documentación”.
Nuevamente surgirán alternativas. En este caso los diferentes trámites para los cuales puede solicitarse un turno. Se debe elegir uno y luego, en la siguiente pantalla que aparece, precisar si se trata de una gestión propia o para otra persona.
Posteriormente se seleccionará el sitio más cercano al lugar de residencia y se indicará la fecha de turno asignada. La persona interesada podrá pagar de forma online el trámite.
🙋♀️🙋♂️Con el turno en la mano, ¿cómo sigue el proceso?
Luego de contar con el turno o de simplemente concurrir a la oficina del Registro Civil, en el lugar el trámite en sí mismo lleva unos 15 minutos. Finalizado el proceso los agentes de atención brindan una constancia de solicitud que contiene un número de identificación de la gestión, para que puedas hacer el seguimiento a través de la página oficial hasta la entrega.
Y ¿cuánto es la demora? Aproximadamente a los 10 días hábiles Correo Argentino lleva al domicilio el DNI. Para recibir el documento una persona mayor de edad debe hacer entrega de la constancia al cadete.
Un dato a tener en cuenta es que luego de 2 visitas el Correo no vuelve a pasar. En ese caso, tenés que comunicarte al mail consultas@renaper.gob.ar para ser informado sobre el punto de retiro del documento.
💰¿Cuál es el costo de tramitar el DNI?
Hacer el documento tiene un precio de $300. A partir de la gestión del ejemplar D, es decir de la emisión de la tarjeta número 4, el valor asciende a $450.
Los DNI que se tramitan en los puestos fijos de shoppings y aeropuertos tienen un costo de $350 que solo se puede abonar con tarjeta de crédito o débito.
✋Hay excepciones de gratuidad:
- El primer documento
- Errores de emisión: si la persona hace el trámite dentro de los 6 meses posteriores a la tramitación del ejemplar que tiene información errónea o fue impreso con fallas
- Primer cambio de identidad de género
Por otras consultas, el tarifario completo del Renaper está a disposición en esta página.
😬 Si tengo una urgencia, ¿puedo tramitar el DNI exprés?
Sí, el Renaper ofrece la posibilidad de agilizar la gestión del documento y realizar la entrega dentro de las 96 horas de hecha la solicitud.
La única diferencia con el procedimiento común es el dinero: hacer el DNI exprés tiene un precio de $1500. En el caso de que la gestión se haga en centros comerciales, shoppings, terminales aeroportuarias y fluviales se debe abonar 50 pesos adicionales, con medios de pago electrónico.
Aún más rápido ⏩
Existen en total 5 Centros de Documentación del Renaper ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde el proceso puede realizarse en apenas 24 horas.
¿Dónde están ubicados y cómo es la modalidad? Sólo tenés que hacer clic en este enlace para enterarte.
🌎Soy argentino y vivo en el exterior, ¿cómo tramito el DNI?
Como indicamos al inicio, el documento es la cédula de identidad tanto de los argentinos que residen en el territorio nacional como de aquellos que viven en el exterior, y es por eso que existe la posibilidad de gestionar el DNI estando afuera del país.
Las personas interesadas en hacer el documento deben acudir a las oficinas del Consulado Argentino en la nación donde se encuentran para dar inicio a la tramitación. Para actualizar la documentación de menores se aplica el mismo procedimiento.
Mirá acá los requisitos y pautas a considerar.
⁉️ Soy extranjero y vivo en Argentina, ¿puedo sacar el documento?
Sí, las personas extranjeras que residen en el país pueden gestionar el DNI. Si el interesado tiene residencia permanente o temporaria vigente emitida por la Dirección Nacional de Migraciones puede hacer el trámite presentando la misma documentación que un nativo, porque la radicación vigente equivale a la partida de nacimiento.
En el caso de que el inmigrante no cuente con la residencia, se encuentre vencida o caduque en los próximos 60 días, antes de tramitar el DNI deberá regularizar su situación en Migraciones.
La yapa: el Renaper va a los barrios 📍
El Renaper despliega operativos en distintos lugares de la Argentina donde se atiende de manera espontánea a las personas interesadas en tramitar el DNI o pasaporte.La lista de puntos de atención se encuentra en la web oficial y es actualizada de acuerdo al avance del cronograma.

Hola! Mi nombre es Gonzalo. Soy ciudadano Argentino y he trabajado varios años en la administración pública, actualmente me dedico al sector del diseño web.
No me gusta hacer trámites y sé que a muchos les pasa igual. Lo que hago aquí es detallar paso a paso cada trámite que aprendo a hacer para facilitárselo a alguien más si lo debe hacer.