Enfrentar la pérdida de un ser querido es duro y la seguridad económica es esencial. Nuestra guía paso a paso te enseña cómo tramitar la pensión por viudez en Argentina, brindándote la tranquilidad que necesitas en este momento difícil. ¡Aprende cómo aquí!
Perder a un ser querido puede ser una experiencia desgarradora y el aspecto económico puede complicar aún más el proceso de duelo. En Argentina, el sistema de seguridad social ofrece una pensión por viudez para ayudar a los familiares del fallecido. En este artículo, vamos a responder a la pregunta «¿Cómo tramitar la pensión por viudez?» proporcionando una guía completa basada en los requisitos y procedimientos oficiales.
Índice
¿Qué es la Pensión por Viudez?
La pensión por viudez es una ayuda económica que la ANSES brinda a los familiares de una persona jubilada que ha fallecido. Esta pensión puede ser solicitada por el cónyuge o conviviente, así como por hijos solteros menores de 18 años o hijos discapacitados de cualquier edad, siempre y cuando estos hayan estado a cargo de la persona jubilada fallecida.
Si necesitas saber como hacer un certificado de defunción puedes verlo aquí.
¿Cuándo y Quién Puede Solicitar la Pensión?
Para poder solicitar esta pensión, deben haber transcurrido al menos 10 días hábiles desde el fallecimiento del jubilado y el fallecimiento debe haber ocurrido dentro de los últimos 4 meses. Además, la jubilación de la persona fallecida debe pertenecer al régimen general y no a uno especial, como por ejemplo: Docentes Universitarios, Luz y Fuerza o Investigadores Científicos.
Documentación Necesaria para el Trámite
Dependiendo de tu relación con el fallecido, se requerirán diferentes documentos para solicitar la pensión. Aquí hay un resumen de los documentos que necesitarás:
Para el Jubilado Fallecido:
- Partida de defunción.
- Formulario PS 6.76 – Información Bancaria (sólo en caso de que esta información no se encuentre registrada en ANSES).
Si Eres Cónyuge o Conviviente:
- DNI.
- Formulario PS 6.9 – Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562.
- Formulario PS 6.284 – Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad.
- Partida de casamiento actualizada (para cónyuges).
- Prueba de convivencia de 5 años antes del fallecimiento (para convivientes).
Si Eres Hijo del Jubilado Fallecido:
- Formulario PS 6.9 – Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562.
- Formulario PS 6.12 – DDJJ dependencia económica titular.
- Formulario PS 6.13 – DDJJ dependencia económica testimonial.
¿Cómo Realizar el Trámite?
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de la Seguridad Social. Asegurate de que tu información personal y tus vínculos familiares estén correctamente registrados y actualizados.
- Solicitá un turno para realizar el trámite de manera presencial en una oficina de ANSES. Acudí el día del turno con todos los documentos necesarios.
Costo del Trámite
El trámite para la solicitud de la pensión por viudez es gratuito.
Conclusión
Perder a un ser querido puede ser un momento muy difícil y la carga económica puede añadir un estrés innecesario. La pensión por viudez en Argentina puede ofrecer una ayuda financiera muy necesaria durante estos tiempos. Si bien el proceso puede parecer desalentador, con la documentación correcta y siguiendo los pasos descritos en este artículo, el proceso puede ser mucho más manejable. Recuerda que los servicios de asesoramiento también están disponibles para ayudarte en cada paso del camino.

Hola! Mi nombre es Gonzalo. Soy ciudadano Argentino y he trabajado varios años en la administración pública, actualmente me dedico al sector del diseño web.
No me gusta hacer trámites y sé que a muchos les pasa igual. Lo que hago aquí es detallar paso a paso cada trámite que aprendo a hacer para facilitárselo a alguien más si lo debe hacer.