¿Quieres saber si estás en el Veraz en Argentina? En este artículo te explicamos cómo hacerlo de forma rápida y sencilla. Puedes solicitar tu informe crediticio a través de la página web del Veraz, de forma telefónica o en las oficinas de la empresa. Conocer tu historial crediticio es importante para poder tomar medidas si es necesario y mejorar tu solvencia a la hora de solicitar préstamos o créditos.
Índice
Primero que nada: ¿Qué es el Veraz?
El Veraz es una base de datos que recopila información crediticia de las personas y empresas de Argentina. Esta información se utiliza para evaluar la solvencia de las personas y empresas a la hora de solicitar préstamos o créditos. Si estás en el Veraz, es posible que te sea más difícil obtener financiación, ya que las entidades financieras considerarán que eres un riesgo crediticio.
Si se pregunta cómo consultar a Veraz para obtener su información financiera privada, tiene dos opciones y estamos aquí para explicarle cómo hacerlo.
Como Saber si estoy en el Veraz
Seguramente en algún momento de la vida solicitante un préstamo, un crédito, o contrastantes algún servicio de afiliación, pero por situaciones de la vida o por temas económicos no pudiste seguir pagando y esto te generó una deuda con una empresa, entonces ahora seguramente te estarás preguntando como saber si estoy en el veraz. Es por eso que en este artículo te vamos a informar como averiguar si estoy en el Veraz, cuanto tiempo dura tu deuda y que es el veraz, es por eso que te invito a que sigas leyendo este artículo hasta el final.
Si quieres saber si estás en el Veraz, existen varias formas de hacerlo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Solicitud online: puedes acceder a la página web del Veraz y solicitar tu informe crediticio allí. Para ello, debes registrarte y seguir los pasos indicados. Una vez que hayas completado el proceso, recibirás un correo electrónico con el informe.
- Consulta telefónica: puedes llamar al 0800-999-VERAZ (0800-999-83729) y solicitar tu informe crediticio a través del servicio de atención al cliente. Te pedirán algunos datos personales para poder identificarte y luego te enviarán el informe por correo electrónico.
- Consulta en oficinas: si prefieres hacer la consulta de forma presencial, puedes acudir a las oficinas del Veraz y solicitar tu informe allí. Debes llevar tu DNI y un comprobante de residencia. Una vez que hayas completado el trámite, te entregarán el informe de forma inmediata.
Dato importante
Es importante tener en cuenta que el informe crediticio del Veraz es un documento oficial y, por lo tanto, es necesario presentarlo en original y con la firma y sello correspondientes. Además, es importante guardar una copia del mismo, ya que puede ser necesario en el futuro.
¿Qué pasa si estoy en el Veraz?
Si luego de realizar la consulta te enteras de que estás en el Veraz, es importante que sepas que no es una situación irreversible. Existen formas de salir del Veraz y mejorar tu historial crediticio, como pagando tus deudas a tiempo o negociando con tus acreedores.
En resumen, si quieres saber si estás en el Veraz en Argentina, puedes hacerlo a través de la página web del Veraz, de forma telefónica o en las oficinas de la empresa. Es un trámite rápido y sencillo que te permitirá conocer tu historial crediticio y tomar medidas para mejorarlo si es necesario.

Hola! Mi nombre es Gonzalo. Soy ciudadano Argentino y he trabajado varios años en la administración pública, actualmente me dedico al sector del diseño web.
No me gusta hacer trámites y sé que a muchos les pasa igual. Lo que hago aquí es detallar paso a paso cada trámite que aprendo a hacer para facilitárselo a alguien más si lo debe hacer.